lanacion
Jonathan Dunham salió de Oregón, Estados Unidos, hace 4 años

Recorre América un biólogo con el burro "Judas"
fotos por George Castellanos
Jonathan Dunham inició su travesía desde Oregón, Estados Unidos, en el 2004, y quiere llegar a la Patagonia, Argentina. (Foto: Jorge Castellanos)

fotos por George Castellanos
"Judas" es el burro que le acompaña desde que partió de México a caminar por Centroamérica. (Foto: Jorge Castellanos)

La idea de caminar desde Portland, Oregón, en los Estados Unidos, hasta la frontera con México, con la excusa de meditar, reflexionar sobre la vida, leer y poder crecer espiritualmente, ha cambiado a Jonathan Dunham, un estadounidense de 33 años de edad, quien ahora recorre toda América en compañía de un burro, al que llama “Judas”.

Se lo regalaron en la ciudad de Mariano Matamoros, México, a donde llegó caminando, hace cuatro años, con una mochila en la espalda y otra en sus manos. "Una familia me tendió la mano, con ellos compartí un año, aprendí a ordeñar y hablar español. Antes de irme del pueblo, ellos me regalaron un burro, lo domestiqué y le llamé Judas", dijo.

Sorprendido por la cultura y forma de vida de los mexicanos, decidió recorrer Centroamérica para descubrir las costumbres e idiosincrasia de la gente. Con el animal ha compartido los últimos tres años y hoy día, ambos no pueden ocultar la camaradería que los une. "He recorrido los países caminando. “Judas” me lleva las mochilas, la carpa, el agua, la ropa, pero yo nunca me monto sobre él", precisó.

Recorrió Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, donde vacunó al animal, un asno de pelaje marrón oscuro, pero no pudo entrar a Colombia por los problemas de la guerrilla y la inseguridad. Allí, en Balboa, consiguió una cola en barco hasta Guanta, estado Anzoátegui, a donde llegó a finales del 2007 y comenzó a caminar por Venezuela.

"En cada uno de los países que he visitado me han tratado muy bien. La gente es amable, muy cordial y especial. Me brindan mucho apoyo. Se interesan por conocer todo sobre mi travesía, saber de "Judas" y para dónde vamos. Ahora tengo otro criterio de esta parte del continente", señaló.

Dunham es profesor de Bioquímica, profesión que dejó de lado para caminar por América. Espera llegar hasta la Patagonia, en Argentina, en plazo de tres años. Hace quince días llegó al Táchira, a la caballeriza Mata de Caña, por La Machirí, donde comparte con los trabajadores del lugar y las personas que quieren conocer su experiencia.

---¿Cuándo continúa el viaje hacia Colombia?
---He tenido problemas para poder continuar con la travesía, porque en Colombia me piden muchos requisitos para poder entrar con "Judas". Estoy buscando alternativas, conocer a personas que me puedan dar la mano, porque la otra alternativa sería irnos por Brasil, y eso lo estoy pensando.

---¿Por qué no deja al burro y sigue su travesía caminando?
---No está pautado, ni se puede pensar en eso. Ambos comenzamos un recorrido en México y lo vamos a terminar, o nos regresamos los dos, pero nada de separarnos.

---¿Tiene sentido esta travesía?
---Para mí sí lo tiene. He aprendido a valorar la vida, al ser humano y, especialmente, al habitante de América. Estoy en contra de tantas cosas que suceden en los Estados Unidos, tengo otra visión, una realidad diferente.

---¿Qué ha aprendido de Venezuela?
---A conocer a las personas. Son muy amables y atentas. En todos lados me han tendido la mano. Los mejores amigos que tengo son de este país, y los voy a extrañar. La comida es muy sabrosa.

La historia de Jonathan Dunham está en la Internet, en la página www.estatravesia.com. (JLG)

11 comments:

Anónimo dijo...

Actualmente Jonathan se encuentra en Colombia y no ha tenido ningún problema con la "guerrilla o con la delincuencia". Por el contrario ha podido constatar personalmente cuál es la situación real en este país. Hay que ser más precisos con este tipo de comentarios, investigar y documentarse un poco mejor para no cometer errores en las apreciaciones.

luis fernando martinez vargas dijo...

Formidable la aventura que realizan en compañía de Judas, el burro que le hace más llevadero su recorrido ayudandole a cargar su equipaje. Una forma novedosa de conocer nuevas culturas y de llevar a cuestas una experiencia altamente enriquecedora, un abrazo fuerte para Jonathan, desde Oiba, "el pueblo pesebre" de Colombia.

Anónimo dijo...

jonhathan tiene un gran magnetismo para la buenas amistades por eso siempre le tendra que ir muy bien en todo mucha suerte

whothey y yo dijo...

si eso comentario de la guerria y dilenquencia no era exactemente lo que dije. dije que no pude cruzar el tapon de darien a pie porque es una zona con mucha guerrilla y grupos armados. es ilegal que un extranjero entra colombia por este zona. asi tuve que buscar un buque que nos llevo hasta venezuela. colombia es un gran pais con muy buena gente y si tiene sus problemes como cualquier pais del mundo. pero a diferencia de cualquier pais todo el mundo escucha de sus problemas.

Anónimo dijo...

Hola Jhonatan..... Un saludo desde Colombia.... Aunque naturalmente y por obvias razones a nuestro país lo tachen de uan zona peligrosa....es agradable que puedas apreciar que Colombia tiene hermosas cosas de las cuales nos hace falta Hablar.... Conociste Ipiales... viajando con Judaz.. Muchos estudiantes de Ingles hicimos una buena práctica.. Ten presente que muchos Colombianos estamos muy agradecidos que nos visiten, es una país hermoso,con bellas mujeres, interesantes sitios turisticos, deliciosa comida, productores de Café y una exquisita flora y fauna... Mi colombia está adornada con un paisaje unico rodeado de bellas flores silvestres, juventud con futuro, hermosas montañas, educación, cine, arte, costumbres.... y calidad Humana.... Estan Invitados todos a Colombia. entendemos su temor, pero en realidad muchos los recibiremos con los brazos abiertos como a Jhon.... Bye.. I see you any time Jhonartan!!!!

João Carlos dijo...

Hoje Jonathan e seu burro "Judas" estão em Santa Terezinha de Itaipu, Paraná, Brasil.
Passou a virada do ano conosco aqui na chácara de Ramon Campos, no Paraguay, cruzou a fronteira na cidade de Foz do Iguaçu e está partindo para sua caminhada rumo à terra do fogo, na Argentina.
Tem planos de chegar em 3 meses, passando pelo centro e Sudoeste de Santa Catarina, pela fronteira do Rio Grande do Sul, em direção a Buenos Aires, com destino ao Uruguai.

Bigo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Bigo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Atualmente Jonathan e seu burro Judas estão em Val de Serra - Rio Grande do Sul. Aqui participaram do XII Rodeio Crioulo de Trios do CTG Tropeiro Serrano, almoçaram e pernoitaram por dois dias. Ele segue em direção a Itaara, Santa Maria e para a fronteira do Brasil com o
Uruguai. Tive a oportunidade de entrevistá-lo, aprendi muito com ele e para mim foi uma enorme satisfação tê-lo conhecido.

Anónimo dijo...

Actualmente nuestro amigo Jonathan se encuentra recorriendo Chile a la altura de la ciudad de Los Ángeles por la carretera principal de este país, a pocos kilómetros de finalizar su travesía. Desgraciadamente mi familia y yo no tuvimos la oportunidad de conocer a su amigo Judas, lo había perdido en Brasil debido la mordida de una víbora según contó, pero conocerlo a él fue un lindo regalo de navidad... esperamos que dios lo acompañe en todo su recorrido.

Unknown dijo...

Hola, tengo la fortuna de contar que en la actualidad, Jonathan se encuentra en la ciudad de Arica, Chile, especificamente en casa de mis padres, donde lo hemos acogido con mucho cariño porque es una persona muy simpática y especial.- En verdad ha sido una gran bendición.-